PRESENCIA VIVA DE LA CÁBALA II
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Estas nuevas "aperturas", fundamentadas en lo más importante de los recientes estudios sobre el Renacimiento en cuanto a período histórico, están basadas en el Conocimiento por parte de los autores de lo que es la Cábala en sí, y sus orígenes teúrgicos tanto en el pensamiento judío como en el Hermetismo, los que junto a las distintas gnosis emanatorias han abonado la metafísica de Provenza y Sefarad, donde floreció la Tradición judía en el Medioevo, lo cual es reconocido por los principales estudiosos judíos actuales, encabezados por Gershom Scholem. En un libro anterior, |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| NOTA | |
| * | Este libro contiene letras hebreas y griegas, la tipografía puede descargarse en esta dirección: (fonts SPTiberian y SPIonic, al final de dicha página). |
Home Page |